‘SUPERAREMOS LOS
1’350.000 BARRILES, EN EL AÑO 2015’
Cenit,
la entidad creada por Ecopetrol para fortalecer el traslado de combustibles en
el país, avanza en el desarrollo de sus principales oleoductos y así reducir
costos.
La
compañía apunta a tres temas claves que permitirán transformar a Colombia en
materia de transporte de crudo. La terminación del Oleoducto Bicentenario que
está programado para ser culminado en octubre; el aumento de la capacidad de
Colombia y la ampliación del Transandino.
Según
el presidente de Cenit, Camilo Marulanda, el principal reto al que le apunta
esta corporación, de la mano de Ecopetrol, es superar la brecha en materia de
envío de petróleo por la cual se está atravesando.
“Estamos
comprometidos con la solución para la evacuación del hidrocarburo y, por eso,
entre otros aspectos nos encontramos trabajando en el ensanche del Oleoducto
Ocensa, en el cual tenemos el 76 por ciento de participación; de hecho ya
contamos con la licencia ambiental”, afirmó el ejecutivo.
Para
el plan de expansión, Cenit ha realizado inversiones este año que superan los
1.000 millones de dólares que se sumarán a los 1.400 millones que están
programados para el 2014.
“Una
de las dificultades que suelen presentarse con los grandes proyectos tiene que
ver con las consultas previas y en eso nos ha ido muy bien; disponemos de un
diálogo permanente y directo con las comunidades, lo que nos ha permitido
avanzar en los planes que hemos trazados”, sostuvo Marulanda.
“Así
mismo, en el marco del aprovechamiento de los nuevos tratados de libre comercio
y de diversificación de la balanza comercial a la que le apunta la economía
nacional es clave superar esa brecha en materia de traslado de este líquido.
Por
eso, desde Cenit, el principal reto tiene que ver con la modernización de la
infraestructura existente, la ampliación de esta y la construcción de la que
resulte estratégica”, agregó el directivo empresarial.
De
acuerdo con Marulanda, en la medida que se logre incrementar el envío de este
hidrocarburo desde el interior hacia los puertos, es probable que aumenten los
niveles de competitividad en esta materia.
“Es
fundamental que una nación que apunta a superar el millón de barriles de
petróleo, de manera permanente, posea sistemas modernos y más eficientes de
transporte; por eso, tenemos tan claro que el plan de inversiones que ostentamos
permitirá aumentar esos niveles de competitividad que tanto necesita.
“El
trabajo con Ecopetrol es conjunto, y ese gran respaldo es vital para avanzar en
el plan de expansión y superación de la brecha de conducción de combustibles.
“Disponemos
de metas muy altas, pero también, expectativas importantes que nos permiten
tener claro que vamos a superar todos los desafíos”, concluyó el presidente de
la compañía Cenit.
Fuente: portafolio.co,
Sección Negocios, 30/09/13.
ALEXANDRA
ARIAS
Área
de Derecho Energético
Minero
y Petrolero.
MAIKEL
NISIMBLAT
DIRECTOR
GENERAL
NISIMBLAT
ABOGADOS & CIA
Calle
98 Nro 9 A- 41 OFICINA 202
571-6917862
www.nisimblatabogados.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario